Reparacion Calderas Valencia
Asistencia técnica 24 horas
✆ 627 637 144
Averías y Problemas Frecuentes Calderas
Los fallos más frecuentes en una caldera suelen ser los siguientes:
• Fugas a nivel de válvulas, las más propensas son aquellas que soportan las condiciones de trabajo más difíciles, es decir las válvulas de control de la zona de alta presión, en el caso de que la turbina tenga varios niveles de presión. Son comunes las fugas en las válvulas de seguridad y en las válvulas de drenaje también.
• Fallas de instrumentación (circuitos de control de nivel de agua en calderas, circuitos de presión, circuitos de caudal y circuitos de temperatura).
• Fugas de vapor y agua en tuberías.
• Roturas internas en haces tubulares (agujeros) y en los colectores. Estas fallas suelen ser causadas por corrosión, fatiga del material, fallas de construcción y un mal diseño.
• Obstrucción de los filtros.
• Fallas de motores y bombas de agua de alimentación.
• Desprendimiento y deterioro del material aislante (aislamiento térmico), lo que provoca humos, con energía térmica aprovechable, en lugares inadecuados con la salida de humos en un sitio incorrecto.
Las averías en las calderas por presiones de agua pueden ser diversas.
El correcto funcionamiento de una caldera de agua caliente sanitaria y calefacción se obtiene gracias a un conjunto de factores: el suministro eléctrico, la presión del agua en la instalación y el combustible son fundamentales para el funcionamiento de nuestra caldera.
Las averías en las calderas se producen cuando uno de estos tres factores no es correcto o aparece una anomalía en la instalación, se manifiestan los problemas y empiezan las averías.
Los sistemas de calderas y calefacción se comportan de forma diferente dependiendo de si el problema es causado por demasiada o poca presión, de cualquier manera, cuando esto sucede, las fallas en la caldera comienzan a ser las protagonistas del día.
La caldera y el circuito de calefacción están interconectados. Las calderas están equipadas con un manómetro que registra la presión en bares. El bar es una unidad de presión. El manómetro de nuestra caldera nos indicará diferentes presiones a lo largo del día en función del uso que hagamos.
Nuestra caldera siempre debe tener una presión de carga cuando el agua esta fría y con la bomba parada para hacerlo correctamente. La presión tiene que estar entorno de 1,2 bar con un margen de +/- 25%.
Averías en las calderas por alta presión de carga de agua:
Una carga excesiva de agua en la caldera ara que cuando nuestro circuito de calefacción funcione a pleno se dispare la válvula de seguridad de calefacción en la caldera.
Si ha llenado la caldera en frío y con la bomba parada hasta 1,8 bar / 2 bar, cuando la calefacción está encendida, las posibilidades de superar los 3 bar de presión son muy altas, entonces la válvula de seguridad de calefacción en la caldera se detiene en 3 bar, se abrirá y liberará la presión. El aumento de presión en el interior del circuito de calefacción y de la caldera por efecto del calentamiento durante su funcionamiento es proporcional a la masa de agua que circula en el circuito de radiadores, el vaso de expansión se encarga de ir absorbiendo este aumento de presión, si el vaso de expansión de nuestra caldera no absorbe el aumento de presión registrada por la masa de agua circulante, la válvula de seguridad se abrirá y liberará la presión.
Averías en las calderas por sobrepresiones ajenas a la carga que hace el usuario:
En ocasiones, el exceso de presión no se producirá porque hayamos cargado nosotros más de la cuenta.
El paso del tiempo puede provocar en nuestra caldera que el intercambiador de placas o calderin se pique. Esto supone que dos flujos hidráulicos distintos que se encuentran a distinta presión se mezclen y como consecuencia se produzca una carga continua del circuito hasta que se supera el taraje de la válvula de seguridad de la caldera y esta se dispara liberando presión.
El problema se manifestará de manera continua pues una vez se ha liberado la presión por la válvula de seguridad, el poro en el intercambiador o calderín volverá a cargar el circuito hasta superar de nuevo los 3 bar de la válvula de seguridad que volverá a dispararse y vuelta a empezar.
El motivo se debe a que la presión con la que llega el agua sanitaria a nuestra vivienda, por lo general se sitúa en el entorno de los 4 bar. Mientras que nuestro circuito de calefacción y caldera se encuentran en el entorno de 1,2 bar +/- 25%. El poro en el intercambiador de placas o calderin hace que el agua que llega de la calle y el agua que hay en el interior de nuestro circuito de radiadores se comuniquen por el poro y la mayor presión del agua sanitaria, cargue el circuito permanentemente mientras no se repare el poro o se cambie el intercambiador de la caldera por uno nuevo.
Averías en las calderas por sobrepresiones provocadas por Hidrólisis:
La sobrepresión en una caldera, sabemos que siempre provocará el disparo de la válvula de seguridad, este será el síntoma, sin embargo las causas que provocan la sobre presión pueden ser diversas.
La hidrólisis es una reacción fisco química del agua que una vez introducida en nuestro circuito de calefacción y caldera, al entrar en contacto con los distintos materiales que forman nuestra instalación, provoca que se libere el Hidrógeno contenido en la masa de agua, este proceso es limitado en el tiempo y tiene fácil solución pero hasta que se detecta causa no pocas molestias al usuario.
Se comporta de la siguiente manera. Por lo general nos encontramos el manómetro de la caldera registrando altas presiones y aunque purguemos algún radiador para bajar la presión del agua en el circuito, al día siguiente volvemos a encontrarnos de nuevo la presión alta. Esto es debido a la reacción físico química que tiene el agua del interior del circuito que se ve afectada por este fenómeno. En este proceso intervienen en no pocas ocasiones las condiciones de tratamiento que ha recibido el revestimiento interior de los radiadores durante su proceso de fabricación. La solución más sencilla es dotar al circuito de una purga automática y sobre todo asegurar que no hay fugas que requieran cargar el circuito con agua nueva.
Averías en las calderas provocadas por sobrepresiones por llaves de carga defectuosas:
A medida que pasa el tiempo y nuestra caldera e instalación tienen más años, se hace necesario comprobar que los distintos elementos de funcionamiento del sistema funcionan correctamente.
En los circuitos de calefacción las lleves de llenado son elementos de control que deben estar siempre cerrados y que garantizan que no entre agua en el circuito ni en la caldera. Pueden estar en la propia caldera o instaladas en una tubería directamente en el circuito de calefacción. Las llaves de llenado están duplicadas en el sistema, una en la caldera y otra en el circuito. Cuando una llave de carga no cierra correctamente, provoca que el agua sanitaria que llega a nuestra vivienda con una presión de unos 4 bar esté llenando de manera continua nuestro circuito de calefacción y caldera provocando sobrepresión y la consiguiente intervención de la válvula de seguridad.
Descarga la última actualización RITE
|
---|
![]() | ![]() |
Proporcionamos Servicio Técnico de Calderas de todas las marcas:
Reparaciones Valencia
Horario Operativo: Lunes a Viernes
08:00 - 20:00
✆ 963 281 410
Atendemos a Valencia y todos los pueblos de la provincia
¡Técnicos en varias localidades!
Sin demoras
Sin pagar más
Técnico de Calderas en Valencia | Técnico de Calderas en Alboraya | Técnico de Calderas en Torrente |
---|---|---|
Técnico de Calderas en Chirivella | Técnico de Calderas en Manises | Técnico de Calderas en Mislata |
Técnico de Calderas en Paterna | Técnico de Calderas en Silla | Técnico de Calderas en El Puig |
Técnico de Calderas en Burjasot | Técnico de Calderas en Paiporta | Técnico de Calderas en Sueca |
Técnico de Calderas en Chiva | Técnico de Calderas en Betera | Técnico de Calderas en Catarroja |
Técnico de Calderas en Alcira | Técnico de Calderas en La Eliana | Técnico de Calderas en Alacuás |
Técnico de Calderas en Ribarroja del Turia | Técnico de Calderas en Llíria | Técnico de Calderas en Masanasa |
Técnico de Calderas en Moncada | Técnico de Calderas en La Canyada | Técnico de Calderas en Puerto de Sagunto |
