Reparación de Aire Acondicionado en Valencia
Asistencia técnica 24 horas
✆ 627 637 144
Servicio técnico reparacion de aire acondicionado Valencia
En Reparaciones Valencia somos especialistas: Amplia experiencia en todas las marcas del mercado. Contamos con técnicos en constante capacitación. Instalación, Mantenimiento, Cargas de gas y Servicio técnico de Aires Acondicionados al mejor precio. Contáctenos sin compromiso, estamos a su disposición para responder a sus preguntas.
Realizamos presupuestos a medida para empresas y particulares. Llegamos a pueblos y localidades de Valencia. Llámanos! te pondremos en contacto con un profesional de climatización. Puedes consultar la mejor solución, acordar día y hora de asistencia técnica que se adapte a tus necesidades.
❄️ Aire Acondicionado Valencia
Si su aire acondicionado se mantiene correctamente, lo ayudará a evitar reparaciones inevitables.
Durante las visitas de mantenimiento, nuestros técnicos verificaran datos significativos sobre cada unidad y se centran en hacer que el sistema sea lo más optimizado posible.
Nuestro equipo está capacitado para un servicio de mantenimiento completo, de modo que podamos ayudarlo a identificar problemas con su equipo o instalación.
Esto nos ayuda a resolver posibles problemas antes de que se conviertan en un inconveniente costoso. También garantiza que su sistema funcione de la manera más eficiente y sostenible, lo que mejora la calidad y el medioambiente, reduce las facturas de energía y prolonga la vida útil de su aparato.
Averías y Problemas Frecuentes de Aire Acondicionado
aire acondicionado reparacion
5 Averías del Aire acondicionado1. Falta de refrigerante: El primer síntoma de la falta de gas en nuestro aire acondicionado es que no enfría o no calienta lo suficiente, o al menos no lo hace como en un principio, y si nos vamos a la unidad exterior y tocamos las tuercas de conexión (alta y baja) veremos claramente que las 2 tuercas están templadas o calientes (esto depende de la falta de refrigerante que tenga) además de comprobar que el aire que expulsa el ventilador está a temperatura ambiente. |
---|
2. Obstrucción del capilar o de la válvula de expansión: Esta avería no suele ser muy común si el instalador hizo bien su trabajo, ya que estas piezas se obstruyen normalmente por culpa de impurezas en el circuito, o por humedad por no haberle realizado un buen vacío. Esta humedad se congela y crea un tapón de hielo. Los síntomas son; Baja presión en la zona de baja, alta presión en la zona de alta pero inicialmente (pasado un rato sería baja también) y bajo consumo eléctrico. En el modo de calefacción sería alta presión en la zona de baja inicialmente y luego manteniéndose baja, baja presión en alta y bajo consumo eléctrico. La reparación aire acondicionado a efectuar sería recoger el líquido refrigerante, sustitución del elemento expansor (ya sea capilar o válvula), hacer un buen vacío y volver a cargar el circuito. Llamar al servicio técnico, para efectuar la reparación. |
3. Filtros o intercambiador interior sucios: Esta avería es la más común en el aire acondicionado y por la que mucha gente llama desesperada al servicio técnico, sin ser conscientes de que esto ocurre por no llevarle un mantenimiento muy sencillo a nuestro aire acondicionado, la limpieza de filtros. Los síntomas son; Presión de baja baja, presión de alta baja y consumo eléctrico bajo. |
4. Intercambiador exterior sucio: Esta avería es por culpa de lo que hemos dicho en la anterior, un mal mantenimiento de nuestro aire acondicionado, lo único que en vez de ser la unidad interior es la exterior la que está sucia, y los síntomas son: Presión de baja alta, presión de alta alta y consumo eléctrico alto. |
5. Bypass en válvula de cuatro vías: Esto normalmente ocurre porque el pistón de la válvula se ha quedado pillado y no va ni para un lado ni para otro, a veces dándole unos golpecitos con un destornillador o una llave se suele soltar, ya que si nuestra máquina de aire acondicionado suele andar mucho en un solo modo, por ejemplo en frío, el pistón nunca se mueve y llega a pegarse. Por otro lado puede que esté averiada la bobina (o solenoide) o que no le llegue corriente eléctrica a esta por diversas causas; Si el problema es del pistón habrá que reemplazar la válvula de cuatro vías, si por el contrario es de la bovina, habrá que reemplazarla o verificar por qué no le llega corriente, que puede ser por un fallo en la placa electrónica o porque el cable esté en mal estado. |
|
---|

Reparación de Aire acondicionado de todas las marcas:

Servicio Técnico Hiyasu

Servicio Técnico Toshiba

Servicio Técnico Sharp
Servicio Técnico Haier
Servicio Técnico York

Servicio Técnico Sanyo

Servicio Técnico Daitsu
Servicio Técnico Airwell
Servicio Técnico Thomson
Servicio Técnico Trane
Servicio Técnico Hitachi
Reparaciones Valencia
Horario Operativo: Lunes a Viernes
08:00 - 20:00
✆ 963 281 410
Atendemos a Valencia y todos los pueblos de la provincia
¡Técnicos en varias localidades!
Sin demoras
Sin pagar de más
Técnico de Aire Acondicionado en Valencia | Técnico de Aire Acondicionado en Alboraya | Técnico de Aire Acondicionado en Torrente |
---|---|---|
Técnico de Aire Acondicionado en Chirivella | Técnico de Aire Acondicionado en Manises | Técnico de Aire Acondicionado en Mislata |
Técnico de Aire Acondicionado en Paterna | Técnico de Aire Acondicionado en Silla | Técnico de Aire Acondicionado en El Puig |
Técnico de Aire Acondicionado en Burjasot | Técnico de Aire Acondicionado en Paiporta | Técnico de Aire Acondicionado en Sueca |
Técnico de Aire Acondicionado en Chiva | Técnico de Aire Acondicionado en Betera | Técnico de Aire Acondicionado en Catarroja |
Técnico de Aire Acondicionado en Alcira | Técnico de Aire Acondicionado en La Eliana | Técnico de Aire Acondicionado en Alacuás |
Técnico de Aire Acondicionado en Ribarroja del Turia | Técnico de Aire Acondicionado en Llíria | Técnico de Aire Acondicionado en Masanasa |
Técnico de Aire Acondicionado en Moncada | Técnico de Aire Acondicionado en La Canyada | Técnico de Aire Acondicionado en Puerto de Sagunto |
MANTENIMIENTO DEL AIRE ACONDICIONADO Cada vez son más los comercios, bares, restaurantes y hogares que hacen uso de los aires acondicionados, los cuales traen máximos beneficios. Pero, un mal uso de estos aparatos, o la falta de mantenimiento de los mismos, ocasiona que las bacterias se dispersen en el aire y afecten la salud, lo que puede provocar asma, neumonía, faringitis, entre otros padecimientos. Está demostrado que la exposición prolongada, una regulación inadecuada de la temperatura y el mantenimiento insuficiente de este tipo de aparatos, pueden ser causantes o agravantes de determinadas afecciones. La aparición de molestias en la garganta, como dolor, ardor, picazón y/o carraspera, son síntomas de exposición dañina al aire acondicionado. Si los equipos no cuentan con purificadores, las bacterias y los virus rotan en el lugar, y las personas adquieran el virus. Las enfermedades respiratorias ocupan uno de los primeros lugares de atención en los centros hospitalarios. Los más peligrosos contaminantes del aire, por sistema de climatización, son la bacteria legionella phneumophila, responsable de la neumonía y los hongos aspergillus niger y aspergillus fumigatus, que provocan rinitis y asma. Precisamente, los problemas aparecen cuando el cuerpo es forzado a cambios bruscos de temperatura y cuando no se respetan las instrucciones de mantenimiento y limpieza que indica el fabricante. Cuando los aparatos se ensucian, actúan a modo de un ventilador que esparce por todo el ambiente bacterias y hongos. Lo ideal es que los circuitos no se mantengan húmedos, porque con el tiempo los intercambiadores de calor pueden generar una condensación del agua, lo que provoca la propagación de bacterias”. Con un adecuado mantenimiento, como el cambio en los filtros y depósitos de agua cada tres meses y una buena higiene del aparato, se evita contraer estas afecciones a la salud. Si el aparato se encuentra en lugares donde hay mucho polvo o en la playa, cerca de la costa, se le debe dar mantenimiento preventivo, más seguido. Para prevenir estos y otros efectos, aconsejamos mantener en los aires acondicionados una temperatura entre los 20 y los 23 grados centígrados. Otra de las recomendaciones es situar las salidas de aire de una forma correcta, de modo que el aire nunca llegue directamente a la persona; además, nunca debe instalarse sobre puertas o ventanas. |
